Logo Emprende Mayor

El mundo del Cómic

Cundinamarca

Emprendimiento

Yo soy Juan Páez un emprendedor que está esperando un apoyo económico para dar a conocer el 9 arte, como es el mundo de los comic, requerimos un local donde el turista, el niño y el joven tengan un espacio cultural para incentivar la lectura.

La historia de mi emprendimiento

Museo del Cómic, aventura por contar

Junio 17, 2016Un vaquero se ubica frente al espejo mientras 10 hombres detrás de él lo desafían a un duelo de pistolas. De repente, el pistolero, mirando fijamente el cristal, comienza a disparar hacia atrás, ganando el duelo y tumbando a los 10 que lo habían retado”. Este es tan sólo un extracto de la infinidad de historietas fantasiosas que Juan de Jesús Páez tiene en su mente, gracias a la pasión que heredó de su padre como coleccionista de cómics.

Terapia de regresión

De domingo a domingo, de 8:00 a. m., a 8:00 p. m., Juan de Jesús se adentra en su local de 1,50 metros de fondo por 2 metros de frente, ubicado en la Carrera 8ª N° 21-86, en el centro de Bogotá para hacerles vivir a sus clientes una especie de regresión a la niñez con una colección de más de 200 mil cómics que su papá comenzó a reunir desde el año 1950 y que él hoy a sus 60 años de edad no quiere dejar acabar.

“Mi papá fue el creador de los primeros locales de comics que hubo en Bogotá, él puso un negocio en la Cra. 9ª con 11, en 1950 que fue la primera tienda que también existió en Colombia y después de muerto ya seguí yo con el legado. Mi papá adquiría la mayor cantidad de comics que pudiera y guardaba mucha mercancía y yo cada vez que veía cómics compraba o cambiaba y seguí con su legado”, recuerda Juan, quien se vinculó a este gusto desde sus 9 años.

Kaliman, Espía 15, Batman, Superman, Spiderman, Arsenio Lupin, Martín el Valiente, Porky, El Enmascarado de Plata, La Pequeña Lulú, Tarzán, El Llanero Solitario, El Siniestro Doctor Mortis, Condorito, Conan, Intocable o Memin, son algunos de los títulos de la variedad de 200 mil que afirma tener y con los que anhela abrir un museo.

“Las personas que vienen a cambiar son más que todo las de mi época, de los años 60 o 70 y también hoy en día están cambiando cómics los universitarios que se han interesado por esta clase de cultura porque con esto se aprendió a leer, fueron los primeros profesores que existieron en Colombia, que le enseñaban a uno a dibujar y a leer porque uno aprendía rápido con las imágenes. Veía uno cómo el jinete, el caballo y la velocidad que hablaba la historieta, hacía que uno aprendiera muchas palabras”, cuenta el bogotano.

¡Quiero el mío!

Para saber más de precios y promociones haz clic acá

¡Llámanos!

(+57) 3208147730

Las compras se hacen directamente con El mundo del Cómic

Lo que ofrezco:

Mi producto es algo cultural donde con ellos quiero incentivar la lectura con tertulias literarias y un buen café.
Bogotá, Cundinamarca
Juan De Jesús Páez Medina
(+57) 3208147730
Bogotá transversal 36 # 75b – 49

Compartir

Visita nuestra página de Facebook

¿Cómo contactarme?

Ciudad:

Bogotá, Cundinamarca

Persona de contacto:

Juan De Jesús Páez Medina

Teléfonos:

(+57) 3208147730

Dirección:

Bogotá transversal 36 # 75b - 49

Compartir

¡Te invitamos a ser parte de Emprende Mayor!

Para mayor información puedes escribirnos a [email protected] o llamarnos al (+57) 3175157103.

Mayor Vida necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Consulta aquí nuestra política de datos para mayor información.

Contáctanos al 
3175157103

¿Tienes preguntas acerca de Emprende Mayor?

Para mayor información puedes escribirnos a [email protected] o llamarnos al (+57) 3175157103.