
Michell Vivas
- ,
Si está pensando en buscar un hogar geriátrico para un ser querido le recomendamos tener en cuenta…
Cuando una persona mayor requiere compañía gran parte del tiempo, así como asistencia en diferentes actividades diarias como bañarse, comer y vestirse, es fundamental considerar si un hogar geriátrico es la mejor alternativa. En este proceso de elección, el precio juega un papel crucial, pero no es el único factor que se debe evaluar; otros aspectos, como la calidad de los servicios, la comodidad de las instalaciones y la atención personalizada, son igualmente relevantes.

Hogar geriátrico: precios y factores que influyen
Hablando específicamente de precios, los costos de los hogares geriátricos pueden variar significativamente en función de diversos factores como la ubicación, los servicios ofrecidos y el tipo de habitación. De acuerdo con datos de Valora Analitik, en ciudades como Bogotá, las tarifas mensuales oscilan entre $1.000.000 y $4.200.000 de pesos.
Por ejemplo, los hogares que ofrecen servicios básicos, como habitaciones compartidas y atención médica mensual, tienden a tener precios más accesibles, que van desde los $600.000 hasta $1.500.000 de pesos mensuales. Sin embargo, aquellos que cuentan con servicios más completos, como terapia física, alimentación especializada, actividades recreativas y atención las 24 horas del día, pueden alcanzar tarifas mucho más elevadas, superando incluso los $10.000.000 mensuales, especialmente en residencias premium.

Es importante destacar que algunos hogares geriátricos incluyen tarifas adicionales dependiendo del nivel de cuidado que necesite la persona mayor. Por ejemplo, si se requiere atención constante debido a condiciones como Alzheimer avanzado, movilidad reducida o enfermedades crónicas, el costo será más elevado debido a la necesidad de personal altamente calificado y especializado en este tipo de cuidados.
Aspectos a tener en cuenta además del precio
Aunque el precio es un factor determinante, no debe ser el único criterio al elegir un hogar geriátrico. Otros aspectos fundamentales incluyen:
Calidad de la atención: es esencial investigar la experiencia y formación del personal que estará a cargo de la atención de las personas mayores. Profesionales en enfermería, auxiliares capacitados y especialistas en geriatría son indicadores de una atención de calidad. Además, es importante que el hogar cuente con médicos o servicios de emergencia disponibles para atender emergencias o necesidades médicas puntuales.

Instalaciones y seguridad: las instalaciones deben ser cómodas, accesibles y seguras. Rampas, barandas, anti deslizantes, ascensores, áreas comunes agradables, y habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida son aspectos indispensables. También es importante que cuenten con medidas de seguridad, como monitoreo por cámaras, timbre en la habitación, supervisión constante y personal de vigilancia.

Actividades recreativas y terapias: la estimulación cognitiva y física es esencial para mantener la calidad de vida de las personas mayores. Verificar si el hogar ofrece actividades recreativas como manualidades, talleres de música o clases de gimnasia, así como terapias físicas o psicológicas según las necesidades individuales.

Alimentación especializada: la dieta de las personas mayores debe ser equilibrada y adaptada a sus necesidades específicas, ya sea que tengan restricciones médicas, problemas de deglución o condiciones como diabetes o hipertensión.

Referencias y opiniones: investigue opiniones y referencias de otras familias que hayan tenido experiencia con el hogar geriátrico que está considerando. También es útil visitar el lugar en persona para evaluar el ambiente y conversar directamente con el personal y otros residentes.
En Mayor Vida somos expertos en encontrar el hogar geriátrico adecuado para cada persona mayor, teniendo en cuenta sus necesidades, presupuesto y demás aspectos importantes para la selección de un hogar para pasar su vejez.
Hogar geriátrico: precios y factores que influyen
Hablando específicamente de precios, los costos de los hogares geriátricos pueden variar significativamente en función de diversos factores como la ubicación, los servicios ofrecidos y el tipo de habitación. De acuerdo con datos de Valora Analitik, en ciudades como Bogotá, las tarifas mensuales oscilan entre $1.000.000 y $4.200.000 de pesos.
Por ejemplo, los hogares que ofrecen servicios básicos, como habitaciones compartidas y atención médica mensual, tienden a tener precios más accesibles, que van desde los $600.000 hasta $1.500.000 de pesos mensuales. Sin embargo, aquellos que cuentan con servicios más completos, como terapia física, alimentación especializada, actividades recreativas y atención las 24 horas del día, pueden alcanzar tarifas mucho más elevadas, superando incluso los $10.000.000 mensuales, especialmente en residencias premium.