¿Quiénes son los nómadas grises?: la tendencia de viajar en la vejez

En países desarrollados como Australia, Italia y Alemania ha surgido un nuevo concepto: los nómadas grises. Este término se refiere a personas, en su mayoría mayores de 60 años, que después de jubilarse deciden comprar una casa rodante o un camper para recorrer su país.

Este estilo de vida ofrece múltiples ventajas a las personas mayores. No solo les permite mantener una vejez activa, también les enseña a vivir de manera ligera, sin equipaje excesivo, sin pagar arriendo y con la posibilidad de aprovechar el tiempo y la libertad que les otorga esta etapa de la vida.

En muchos casos, los nómadas grises ya cuentan con una pensión y con vivienda propia. En países como Australia, donde los índices de pobreza son bajos, disponen de ingresos asegurados, lo que les brinda confianza y seguridad para viajar. Esta tendencia se ha consolidado sobre todo en naciones con una alta proporción de personas mayores que han envejecido activamente y cuentan con estabilidad económica.

Es importante aclarar que los nómadas grises no siempre viajan de forma permanente. Algunos prefieren hacerlo por temporadas y luego regresar a casa, incluso rentándola durante su ausencia para generar ingresos adicionales. En ciertos países, las leyes estipulan que si una persona mayor recibe ingresos superiores a su pensión, esta puede suspenderse por considerarse innecesaria.

Nómadas grises: ¿un auge?

En Australia esta práctica se ha vuelto tan común que existen caravanas de nómadas grises que recorren el país en grupos de hasta 30 personas.

El término “grises” se adoptó al igual que expresiones como “economía plateada”, inspirado en el color del cabello y en el estilo de vida itinerante. Algunos viajan solo en determinadas estaciones para evitar el invierno, mientras que otros viven de manera totalmente nómada durante años, desplazándose de un lugar a otro.

Además de favorecer el envejecimiento activo, los nómadas grises impulsan la economía local en cada pueblo o ciudad que visitan mediante la compra de gasolina, alimentos y otros suministros.

Muchos, además, deciden seguir trabajando en actividades que consideran agradables, lo que les permite obtener ingresos extra sin generarles estrés. Entre estas labores se encuentran la recolección de frutas, como manzanas y ciruelas, el cuidado y acompañamiento de animales de granja como vacas y corderos, así como el cuidado de casas: mientras los dueños viajan, ellos se encargan de la vivienda, del jardín y de las mascotas, a cambio de un ingreso o incluso del uso del inmueble.

El fenómeno de los nómadas grises refleja una nueva forma de envejecer en la que la libertad, la movilidad y la autonomía se convierten en pilares de la vida cotidiana. Más que una tendencia, representa un modelo de envejecimiento activo que combina aventura, bienestar y sostenibilidad económica. Un estilo de vida que no solo transforma la manera en que las personas mayores disfrutan su jubilación, sino que también aporta dinamismo a las comunidades y a las economías locales que atraviesan en su camino.

Hogar geriátrico: precios y factores que influyen

Hablando específicamente de precios, los costos de los hogares geriátricos pueden variar significativamente en función de diversos factores como la ubicación, los servicios ofrecidos y el tipo de habitación. De acuerdo con datos de Valora Analitik, en ciudades como Bogotá, las tarifas mensuales oscilan entre $1.000.000 y $4.200.000 de pesos.

Por ejemplo, los hogares que ofrecen servicios básicos, como habitaciones compartidas y atención médica mensual, tienden a tener precios más accesibles, que van desde los $600.000 hasta $1.500.000 de pesos mensuales. Sin embargo, aquellos que cuentan con servicios más completos, como terapia física, alimentación especializada, actividades recreativas y atención las 24 horas del día, pueden alcanzar tarifas mucho más elevadas, superando incluso los $10.000.000 mensuales, especialmente en residencias premium.

2024 Mayor Vida S.A.S. Copyright © – Todos los derechos reservados. Desarollado por Mayor Data
Contáctanos al 
3164468227